Cine: películas para aprender inglés británico

¿Quién no ama ver películas? Sea un día soleado, nublado, lluvioso, de día, de noche, día semana o un fin de semana. Siempre es un buen momento para ver una película pero mejor es el momento si se puede aprender con ello, y ¿qué mejor que inglés británico?

Parece que no estamos hablando en serio, el 90% de las personas consideran ver una película como un pasatiempo y aquí te decimos que puedes practicar un idioma con ello. Específicamente, puedes mejorar tu pronunciación y tu oído. No es necesario ver la película sin subtítulos y lanzarte con ello, puedes elegir subtítulos… en inglés, claro está. Quizás al principio ir cambiando y también sabiendo con qué tipo de película hacerlo. No es lo mismo un inglés británico que un inglés americano.

Comencemos desde el principio. El inglés es un idioma universal pero, tiene algunas características que varían si estás en Estados Unidos o en el Reino Unido. Comencemos con aprender inglés británico que, de por sí, se divide en distintos acentos: inglés, irlandés y escocés.

Acento inglés

“The King’s Speech” (2010) de Tom Hooper

¿Sabías que el Rey de Inglaterra, Jorge VI, era tartamudo? Esta maravillosa historia te sitúa en 1930 y en un inglés británico de la realeza. Los protagonistas de esta maravillosa película son: Colin Firth, Geoffrey Rush y Helena Bonham Carter.

“The Imitation Game” (2014) Morten Tyldum

La película narra la carrera contrarreloj de Alan Turing y su equipo en su intento de romper el cifrado de la “máquina Enigma” de la Alemania Nazi en el ultrasecreto Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno del Reino Unido. Pero eso no es todo ¡aún hay más! En la cinta podemos ver hechos claves en la vida de Turing, quién es interpretado por Benedict Cumberbatch.

“Love actually” (2003) Richard Curtis

De tantas historias pasadas nos dirigimos a varias historias presentes. Una de las mejores comedias románticas inglesas de todos los tiempos y con un cast de lujo: Emma Thompson, Hugh Grant, Alan Rickman, Keira Knightley, Colin Firth y Liam Neeson, entre otros.

Acento irlandés

“Brooklyn” (2015) John Crowley

En esta película tenemos un poco del viejo continente en la ciudad de New York en la década del 50. Saoirse Ronan, una actriz americana radicada en Dublín, hace un excelente trabajo y es muy fácil dejarse llevar por su inglés británico.

“Song of the sea” (2014) Tomm Moore

No sólo es una película hermosa visualmente sino que trae al presente el mito de las Selkies, hermosas criaturas del mar que desempeñan un papel primordial en las mitologías escandinava, escocesa e irlandesa. Sus historias son tragedias románticas, entre seres del mar y de tierra firme.

“My Left Foot” (1989) Jim Sheridan

Se trata de una película biográfica, acerca de la inspiradora vida de Christy Brown, un pintor, poeta y escritor irlandés aquejado de parálisis cerebral, nacido en una familia pobre. Si bien es una historia irlandesa-británica, el inglés británico se puede apreciar bien típico de la ciudad de Dublín.

Acento escocés

“Braveheart” (1995) Mel Gibson

Aunque es una película con producción americana, cuenta la historia del héroe nacional escocés que participó en la Primera Guerra de Independencia de Escocia, William Wallace. El actor protagonista y director, Mel Gibson, tuvo que cambiar su acento americano y aprender a hablar con acento escocés para la realización de esta película, y de verdad lo logró.

“Not Another Happy Ending” (2013) John McKay

Así como existe el humor inglés también tenemos a la comedias escocesas. Una escritora no encuentra la inspiración cuando es feliz, por lo que su editor trata de hacerla sentirse desgraciada para que sigue escribiendo libros de éxito. Stanley Weber, uno de los protagonistas, es francés pero logra un inglés británico muy fácil de entender.

“Brave” (2012) Walt Disney Pictures y Pixar Animation Studios

Está claro que las películas animadas se pueden ver en su idioma original ¿no? Esta bella historia (ganadora de un Óscar) nos cuenta la historia de Mérida, una joven princesa cuyo sueño es ser libre y jugar con arcos y flechas pero se encuentra en una Escocia Medieval y su madre quiere que se case por compromiso. Una película tierna y con una gran dosis de acción, drama y comedia. Claro está que cuenta con un gran acento escocés, a pesar de ser una producción completamente estadounidense.

¿Es tan distinto el inglés australiano del inglés británico?

Un inglés muy, muy rápido, con alguna que otra extraña palabreja y acento británico con un toque de irlandés ¿te suena familiar? Hablamos del inglés australiano. Sí, no es estrictamente británico pero la influencia que tiene sí lo es. No olvidemos que además de compartir Reina, Australia fue una colonia británica, es decir el inglés australiano evoluciona a partir del inglés británico y es por esto que es incluído en este artículo.

“Chopper” (2000) Andrew Dominik

Basada en la vida real del infame asesino que se convirtió en una celebridad. Una gran historia que no sólo se puede ver sino también leer (muchos libros acerca del mismo). El galán/criminal es interpretado por Eric Bana, que comparte el mismo origen que su personaje.

“Australia” (2008) Baz Luhrmann

Nicole Kidman y Hugh Jackman ¿que más queremos? Lady Sarah Ashley, una aristócrata inglesa que hereda un rancho en Australia, llega a un acuerdo a regañadientes con un ganadero para proteger la propiedad de un complot armado para arrebatarsela. Muchos la han llamado como una nueva adaptación de “Lo que el viento se llevó”.

“The Little Death” (2014) Josh Lawson

Las vidas secretas de cinco parejas que viven en los suburbios de Sydney revelan tanto los fetiches como las repercusiones que vienen con compartirlas. Es la típica comedia romántica llevada a extremos más “prohibidos”. Un acento más joven, de todos los días, ideal para poder captar su verdadera esencia.

Es importante saber que cada acento es distinto y al principio puede ser difícil comprender absolutamente todo. Una forma de comenzar a practicar el oído es elegir el inglés británico con el que tengamos una mayor familiarización. Primero podes poner subtítulos en inglés y después ver si te animas a ver una película sin ellos.

Si este artículo te fue de ayuda, ¡no dudes en contarnos!